
Hola
El Hospital Santa Coleta agradece la oportunidad y confianza para atender a su paciente. El personal médico, de enfermería y administrativo procurará, en todo momento, que los cuidados que reciba sean suficientes para lograr su pronta recuperación.
Esperamos contar con su apoyo observando el presente “Reglamento de Visitantes de la Unidad de Cuidados Intensivos e intermedios”.
Horario de visita

Su paciente ha sido internado en este Servicio porque requiere cuidados especiales; por esta razón las visitas están restringidas y sólo pueden permitirse en horarios específicos:
• Turno Matutino: 11:00 a 12:00 horas
• Turno Vespertino: 17:00 a 18:00 horas
• Turno Vespertino: 22:30 a 23:00 horas
•Ocasionalmente, el horario de visita puede modificarse por causas debidas al tratamiento de su paciente, cuando esto suceda, el personal de enfermería le informará en que horario se repondrá el tiempo de visita.
Informes
• Es importante que, al ingresar su paciente, por favor notifique al Médico tratante y al
Médico de turno en la Unidad sobre la(s) persona(s) indicadas para recibir los informes sobre el
estado de salud del paciente, además de alguna otra consideración, como restricción de visitas,
etc.
• Un familiar o acompañante del paciente, deberá estar siempre disponible en la Sala de
Espera de la Unidad, de no ser posible, deberá registrar sus teléfonos de contacto y otras dos
personas para localizarlo en caso de emergencia.
• Para mayor comodidad de su paciente y debido a la limitación de espacio, se recomienda
que el número de visitantes en cada ocasión sea el mínimo posible y que se trate de los familiares
más cercanos o personas más allegadas.
• Sólo el médico tratante y/o medico en turno podrá emitir informes acerca del estado de
salud, evolución, procedimientos y estudios a realizársele a su paciente.
• Los visitantes que padezcan algún proceso infeccioso, especialmente de tipo respiratorio,
deberán abstenerse de visitar el hospital; en caso de hacerlo, deberán esperar en la Sala de Espera
de en donde podrán recibir información acerca del estado de salud de su paciente.
• La Normativa de Salud vigente prohíbe el acceso de niños menores de 12 años al hospital.
• Por disposición sanitaria queda prohibido introducir alimentos al hospital y en específico
deberá abstenerse de introducir alimentos para que su paciente los consuma.
• Queda prohibido el uso de teléfonos celulares ya que su señal interfiere con los equipos de
monitoreo de los pacientes.
​
La Unidad de Terapia Intensiva de Hospital Santa Coleta, brinda servicio a pacientes en estado
crítico o de alto riesgo que pueden sufrir complicaciones que pongan en peligro su vida.
El paciente recibe atención humana, apoyada en tecnología de vanguardia, durante las 24 horas
del día por personal médico y de enfermería de la Unidad de Terapia Intensiva altamente
capacitado.
Esta área de acceso restringido cuenta con cubículos individuales equipados con:
• Monitoreo con módulos intercambiables y dobles para medir ECG, PAS, PAP y GC, Sat 02,
Temp, EEG, PIC, PAS no invasiva.
• Dos tomas de 02, aire y succión.
• sufucuentes tomas de corriente eléctrica trifásica.
• Carro rojo con desfibrilador.
• Electrocardiógrafo de 6 derivaciones.
• Ventiladores de presión y volumen.
• Central de enfermeras, cuarto de médicos, área de medicamentos.
Agradecemos su comprensión y esperamos contar con sus comentarios y observaciones acerca de
las instalaciones, del servicio en general y de la información recibida por su Médico Tratante. Sus
comentarios y observaciones podrá recibirlas la recepcionista de la Unidad, la jefa del Servicio o el
Médico en turno.

Admision de pacientes

Al ingreso de su paciente, le solicitarán los siguientes documentos, su información se maneja para todos los fines relacionados a su salud y expediente clínico.
1. Credencial de elector.
2. Comprobante de domicilio.
3. Depósito bancario.
4. Tarjeta de crédito.
5. Carta de Aseguradora o Empresa.
6. Credencial vigente que lo acredite como beneficiario de una Institución que le ofrece servicio
médico.
7. Receta de su médico con el diagnóstico y nombre de la cirugía, además de indicaciones de
ingreso y preparación.
​
​
Consentimiento Informado
​
La admisión de pacientes para hospitalización en UCI o Terapia Intermedia puede realizarse las 24
horas del día. Cada paciente y/o su familiar responsable deben firmar los consentimientos Informados: Ingreso a UCI o Intermedios, Procedimientos invasivos, transfusiones u otro procedimiento que requiera su paciente.
Antes de ingresar le solicitaremos:
• Entregar orden de internamiento expedida por su Médico Tratante.
• Datos de contacto de su Médico Tratante.
• Presentar identificación oficial del paciente y su familiar responsable en copia.
• Realizar un depósito que le será indicado en la Caja.
• Llenar la solicitud de ingreso con los datos correctos.
• Llenar el formato con los datos al que deberá emitirse la factura que se le proporcionará al
ingreso de su paciente.
• Copia de su régimen fiscal.
• En caso de que el paciente se encuentre en el área de hospitalización y sea trasladado al área de Terapia Intensiva o intermedia la habitación quedará automáticamente desocupada a menos que usted solicite seguir utilizándola en el área de recepción y le será cargado a su cuenta.
​
​
Seguro de Gastos Médicos Mayores.
​
El paciente con seguro de Gastos Médicos deberá presentar lo siguiente:
• Carta Autorización de su Aseguradora para la realización del procedimiento indicado.
• Póliza o credencial vigente que avale su afiliación a la compañía de Seguros.
• Orden de internamiento expedida por su Médico Tratante.
• Datos de contacto de su Médico Tratante.
• Presentar identificación oficial del paciente.
• Cubrir el pago en la Caja que cubra el deducible y/o el coaseguro que determina su
Aseguradora.
En caso de no traer carta de autorización:
En admisión se le entregará informe médico y aviso de accidente el cual deberá llenar y entregar a
caja, quien hará los tramites con su aseguradora y le estará informando la respuesta de su seguro.
• Si el paciente ingresa por Urgencias, permanece hospitalizado o pasa a UCI, el Médico
Ajustador de la aseguradora será quien determinará el resultado de su dictamen sobre la
cobertura de la póliza, las partidas no autorizadas, así como el deducible y coaseguro que deberá
cubrir el asegurado. Esta información la podrá recibir en la caja después de cuatro a cinco horas a
partir de que usted avise de su alta en la caja.
• En caso de tener respuesta negativa del Médico Ajustador, el asegurado cubrirá el total de
su cuenta. En caso de usar el método de rembolso el trámite corresponde al asegurado.
• Toda aclaración o reclamación relacionada con la póliza de sus Seguro de Gastos Médicos,
deberá hacerla el asegurado directamente a la compañía contratada.
Alta
• Sólo el Médico Tratante podrá dar de alta al paciente. El será quien emita las indicaciones y/o receta correspondiente. Si este se encuentra en Unidad de Cuidados Intensivos lo hará en conjunto con el equipo médico de dicha unidad.
• La hora de egreso del hospital es a las 11 hrs.; contamos con tolerancia de una hora; después de ese tiempo y hasta por un máximo de 10 horas se cargará el costo de medio día.
• En caso de particulares cada 24 hrs. y antes de su salida, favor de comunicarse a la extensión 153 y 155 para verificar el estado de su expediente administrativo. Y pasar a la caja para liquidar cada 24 hrs. Así mantendrá liberado el sistema de dispensación de medicamentos en farmacia.
• Los pagos por la hospitalización y servicios anexos, podrán realizarse en efectivo, Tarjeta de Crédito, débito, American Expess. Los honorarios médicos son independientes del Hospital.
• Si usted es facultativo de la Salud y tiene alguna sugerencia para el tratamiento de su paciente, antes de emitir indicaciones en el expediente favor de comentarlo al médico de la
Unidad o área donde se encuentra su paciente.
​
​
​
​
​
​
Es responsabilidad de los médicos:
Garantizar la atención médica permanente, personalizada y de la más alta calidad a su paciente
durante las 24 hrs. los 365 días del año.
Coordinar y controlar las actividades para la estricta vigilancia mediante el tratamiento continuo y
eficiente que se otorga en la unidad desde el ingreso, estancia y egreso de su paciente.
Antes de ingresar a su paciente, verificar la disponibilidad y correcto funcionamiento del equipo e
instalaciones necesarias para la atención de su paciente.
Participar en la elaboración de los manuales de procedimientos necesarios para el buen
funcionamiento de la unidad de cuidados Intensivos.
Reportar inmediata mente a las autoridades correspondientes cualquier falla o descompostura en
el equipo o instalaciones de la unidad para su reparación.
Realizar evaluaciones periódicas, sobre el funcionamiento integral de la unidad, que sirvan como
guía para el mejor funcionamiento.
Colaborar en la capacitación y actualización del personal de la unidad.
Participar en los comités técnicos, médicos hospitalarios, colaborando en los acuerdos de
estrategias, acciones, criterios, y procedimientos, ayudando a la mejora continua y reducir las
desviaciones detectadas.
Elaborar el expediente clínico según la normatividad vigente.
Gestionar el traslado del paciente en caso de ser necesario según el grado de complejidad de su
padecimiento y la suficiencia de recursos, para determinar la estancia o el traslado a otra unidad
médica.
Anotar y firmar indicaciones de tratamiento médico, elaborar notas de evolución en los formatos
correspondientes y anexarlas al expediente clínico de forma que este se encuentre completo
según la normativa vigente del país.
Cuidar estrictamente los insumos y equipo electro médico que esté a su alcance, utilizándolo de la
mejor manera en beneficio del paciente.
Dirigir y coordinar las actividades de apoyo que le proporciona el personal de enfermería.
​
​
​
Procedimiento de Salida
​
Para su egreso, el Médico Tratante deberá firmar el alta correspondiente y notificar a la Central de
Enfermeras.
La Central de Enfermeras dará aviso a caja general para que preparen su cuenta, la cual estará lista
en una hora aproximadamente.
Al salir de Terapia Intensiva para ser transferido a otra unidad, la cuenta deberá ser liquidada en
su totalidad.
El saldo de su cuenta deberá ser cubierto cada tres días para mantener actualizado su saldo, Así
mantendrá liberado el sistema de dispensación de medicamentos en farmacia.
Al liquidar su cuenta recibirá un Pase de Salida que deberá entregar a la enfermera antes de
abandonar el área quien le entregará sus estudios de gabinete y medicamentos en uso. Usted
firmará bitácora de recibido.
Pacientes con Seguro de Gastos Médicos
Si usted ingresó con Carta Autorización expedida por su compañía de seguros, el ajustador de la
compañía será notificado del Alta para que cierre su cuenta y pueda acudir a la caja a cubrir el
monto correspondiente a deducible, coaseguro y gastos extras no cubiertos.
Si usted ingresó por urgencia sin Carta Autorización, el ajustador de su compañía de seguros fue
convocado para emitir el dictamen y en su caso aprobar los gastos médicos. El será contactado
nuevamente para cerrar su cuenta y que usted pueda acudir a la caja a cubrir el monto
correspondiente a deducible, coaseguro y gastos extras no cubiertos.
En ambos casos, en la caja le darán un Pase de Salida que deberá entregar a la Enfermera antes de
abandonar el área quien le entregará medicamentos y estudios de gabinete. Usted firmar bitácora
de recibido.
Es posible que su ajustador no conteste a la brevedad, en general se tarda de tres a cuatro horas.
Le rogamos tenga paciencia el tramite no depende del Hospital.
​
​
​
​
Derechos de los pacientes:
• Recibir atención médica adecuada
• Recibir trato digno y respetuoso.
• Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz.
• Decidir libremente sobre su atención.
• Otorgar o no su consentimiento válidamente informado.
• Ser tratado con confidencialidad.
• Contar con facilidades para obtener una segunda opinión.
• Recibir atención médica en caso de urgencia.
• Contar con un expediente clínico.
• Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida.
​
​
​
​
Derechos del personal de salud:
​
• Ejercer la profesión en forma libre, sin presiones y en igualdad de condiciones
interprofesionales.
• Laborar en instalaciones apropiadas y seguras, que garanticen la seguridad e integridad
personal y profesional.
• Contar con los recursos necesarios para el óptimo desempeño de sus funciones.
• Abstenerse de garantizar resultados y proporcionar información que sobrepase su
competencia profesional y laboral.
• Recibir trato digno y respetuoso por parte de pacientes y sus familiares, así como del
personal relacionado con su trabajo, independientemente del nivel jerárquico.
• Tener acceso a la actualización profesional en igualdad de oportunidades para su
desarrollo personal y a actividades de investigación y docencia de acuerdo con su
profesión y competencias.
• Asociarse libremente para promover sus intereses profesionales.
• Salvaguardar su prestigio e intereses profesionales.
• Tener acceso a posiciones de toma de decisión de acuerdo con sus competencias.
• Recibir de forma oportuna y completa la remuneración que corresponda por los servicios
prestados.
​
​
​
El Hospital es una fuente de trabajo y se sostiene mediante los ingresos de los pacientes, es su
responsabilidad cubrir el costo de los insumos adquiridos por los proveedores externos, así
como los servicios del personal contratado, además de otros gastos requeridos para el buen
funcionamiento del Hospital.
En relación con los honorarios médicos son cubiertos por el paciente, el Hospital se abstiene de ser intermediario.
Agradecemos la confianza depositada en nosotros y esperamos servirle siendo corresponsables de su paciente.
PAZ Y BIEN. DIOS LES BENDICE.

